El pasado 15 de mayo, la Universidad de La Laguna (ULL) organizó la mesa redonda “Retos de la gestión nacional de ciberseguridad y oportunidades del sector en Canarias”, una iniciativa de la Cátedra Binter de Ciberseguridad que reunió a representantes institucionales, empresariales y académicos del ámbito de la seguridad digital. El evento contó con la participación destacada de Álvaro de Lossada, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) del Ministerio del Interior, y miembros del equipo de OneCyber y Atlantis Technology, incluyendo a Héctor Reboso, Director General; Jaime Álvarez, Jefe de Seguridad Informática; Alejandro González, Director de Operaciones; Leandro Navarro, Asesor técnico; y otros compañeros que representan el compromiso de ambas compañías con la innovación y la ciberseguridad.

Durante la mesa redonda, se abordaron temas clave como la configuración del futuro Consejo Nacional de Ciberseguridad, la transposición de la Directiva NIS2 y el papel de la alta dirección en la gestión de la ciberseguridad empresarial. Se destacó la importancia de fomentar una cultura organizacional orientada a la seguridad, que no se resuelve solo con tecnología, sino que requiere formación, concienciación continua y capacidad de anticipación.

En el ámbito sectorial, se analizó la evolución de la ciberseguridad en el sector aéreo, donde el uso de sistemas informáticos críticos en operaciones y navegación hace especialmente relevante la protección de los dispositivos y el cifrado de las comunicaciones. Desde OneCyber, se compartieron experiencias reales desde las perspectivas de Blue Team y Red Team, ilustrando los desafíos operativos en la protección de infraestructuras clave.

Además, se destacó la necesidad de seguir impulsando la formación especializada y la generación de talento en ciberseguridad, pilares fundamentales para construir un ecosistema digital resiliente. La directora de la cátedra, Pino Caballero, puso en valor la colaboración institucional y el papel de la formación especializada, destacando que el Máster en Ciberseguridad de la Universidad de La Laguna responde a una demanda real del sector y contribuye a formar profesionales altamente cualificados.

Atlantis Technology y OneCyber agradecen la oportunidad de haber participado en este evento y reafirman su compromiso con la colaboración institucional y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para fortalecer la ciberseguridad en España y, en particular, en Canarias.

Para más información sobre la mesa redonda, puedes consultar la noticia completa publicada por la Universidad de La Laguna. O si lo prefieres, también puedes ver el vídeo de la sesión en aquí.

Posts relacionados